No te prives del roscón, haz una versión más saludable y comparte con tus seres queridos.
Si eres de los que te gusta el dulce y no puedes resistirte en estas fechas navideñas, te dejamos estas ideas para que puedas sorprender a tus invitados con un roscón de Reyes más sano.
1º- Sustituir harinas refinadas por harinas de calidad
Escoger harina integral, o mejor aún harina de espelta, centeno, avena o trigo sarraceno. Contienen más fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes, a su vez evitamos hidratos de carbono de fácil asimilación que elevan rápidamente la glucosa en sangre sin saciarnos.
2º. Quitar el azúcar libre y endulzar de forma natural
Evita los azúcares añadidos como la miel, el azúcar de mesa o los jarabes y siropes. Son azúcares libres de alto índice glucémico, que pasan rápidamente a la sangre, elevando nuestra glucosa sanguínea y favorecen la formación de triglicéridos.
Para endulzar de forma natural nuestro roscón podemos emplear azúcares de alimentos como los dátiles, el plátano, puré de manzana u otros, podemos acudir también a endulzantes naturales como la stevia.
3º. Usar grasas de mejor calidad
El clásico roscón de Reyes suele llevar mantequilla entre sus ingredientes principales, nuestra sugerencia es que sustituyas por aceite de oliva extra (AOVE), o aceite de coco virgen.
4º Usar frutos secos o fruta deshidratada para la cubierta
La cubierta tradicional del roscón de Reyes es a base de azúcar y fruta escarchada que son de nuevo más hidratos simples o azúcares que rápidamente elevan la glucosa en sangre.
Podemos sustituirlo por frutos secos y fruta deshidratada, como: nueces, almendras, orejones, pasas, arándanos, dátiles u otras sin azúcares añadidos.
RECETA DE ROSCÓN DE REYES SALUDABLE:
INGREDIENTES
- 500 g de harina de espelta
- 230 cl de leche de avena o de almendra o de arroz
- 2 Huevos
- 30 g de stevia en polvo o pasta de dátiles (se baten 10 dátiles con un chorrito de agua hasta obtener una pasta homogénea).
- 80 cl de aceite de oliva o de coco
- 4 cucharaditas de levadura en polvo o 25 g de levadura fresca
- La ralladura de la piel de una naranja y de un limón
- 1 cucharadita de extracto de vainilla ó agua de azahar (opcional)
- 50 g de almendras laminadas, pasas de uva, o arándanos (para la superficie).
INSTRUCCIONES
- Calentamos un poquito la leche de avena y disolvemos la levadura, la leche tiene que estar templada, no muy caliente.
- En un cuenco grande, añadimos la harina y hacemos un volcán en el centro y añadimos la stevia, el aceite, la leche con la levadura, los huevos, las ralladuras de naranja y limón y el extracto de vainilla ó el agua de azahar.
- Comenzamos a mezclar y a amasar hasta obtener una mezcla homogénea y un poco flexible.
- Untamos un cuenco con un poco de aceite, colocamos nuestra masa, tapamos con un paño de cocina y dejamos reposar en un lugar cálido durante unas 2 horas o hasta que veamos que ha duplicado su volumen.
- Pasado este tiempo, tomamos la masa con cuidado y sobre la superficie de trabajo vamos haciendo un hueco en el centro y dando forma de roscón. Colocamos nuestro roscón en una bandeja para horno sobre una hoja de papel de hornear. Tapamos con un paño y dejamos reposar en un lugar cálido durante mínimo 1 hora.
- Precalentamos el horno a 180ºC.
- Decoramos el roscón al gusto, pincelar con un poco de huevo batido y almendra laminada o pasas de uva o arándanos.
- Horneamos durante unos 20 min. o hasta que veamos que comienza a dorarse.
- Dejamos enfriar.
- Con cuidado, damos la vuelta al roscón y, como manda la tradición, introducimos una figurita de un rey mago y de un haba seca.
¡FELICES FIESTAS!
Artículo escrito por Jessica E. Koberstein.
Nutricionista y Nutrigenomista en Clínica Ilion.