¡Ya ha llegado la Navidad a Clínica Ilion!
¿Que qué es eso? ¡Son buenas noticias!
Te explicamos en qué consiste la promoción:
- Te regalamos 20€ de descuento adicional en la compra de cualquier bono o tratamiento.
- Si ese bono o tratamiento es para regalar a alguien que todavía no nos conoce, el tendrá un descuento extra de 5€.
- Esta promoción tiene validez desde el día 20 de diciembre al 6 de enero de 2019.
- No es válida para pagos parciales.
- Si no puedes pasar por nuestra Clínica para adquirir el tuyo, llámanos para reservar, pero deberás dejarlo abonado dentro de los días de la promoción.
¿Conoces la verdadera historia de Papá Noel?
Cuando escuchamos hablar de Santa Claus o Papá Noel , en nuestra mente aparece la imagen de un señor mayor regordito y barrigón de mejillas sonrojadas, gafas pequeñas y un eterno traje rojo. ¿Pero.. es oro todo lo que reluce?
La figura de Santa Claus tiene su origen en un obispo cristiano llamado Nicolás, quien vivió en Anatolia, Turquía. Era hijo de una familia acomodada, pero él destacó por su sencillez y servicio a los demás. Cuando la peste se llevó a los padres de Nicolás, éste, conmovido por la pena, repartió sus bienes entre los necesitados y se ordenó sacerdote.
La historia nos cuenta que Nicolás regaló en secreto una bolsa llena de monedas de oro a tres mujeres, cuyo padre no tenía recursos económico cuando estas cumplieron la edad de casarse. ¿Adivinas cómo dejaba las bolsas llenas de oro? Entraba por la ventana de las casas y dejaba las dentro de los calcetines que las muchachas dejaban secando en la chimenea.
Desde 1624 empieza su transformación.
- En el S.XVII llega a Estados Unidos procedente de Holanda la imagen de Nicolás, el cual trae regalos a los niños el 5 de diciembre.
- En 1809, el escritor Washington Irving deformó el nombre del santo a Santa Claus.
- El poeta Clement Clarke Moore hizo su aporte en un poema donde habla de Santa Claus como enano y delgado que regala juguetes en vísperas navideñas a los niños y viaja en un trineo tirado por nueve renos incluyendo al líder, Rodolfo.
- En 1863 Santa Claus adopta su nueva fisionomía gracias Thomas Nast, un dibujante que diseñó al personaje para sus tiras navideñas en Harpers Weekly.
- La historia y celebración se comenzó a propagar de la mano de Santa Claus, con el personaje gordo, barbón y de rojo tras una ilustración realizada en 1870 por el dibujante alemán-estadounidense Thomas Nast sobre la base de un poema de Clement Moore.
- A fines del siglo XIX se incorporó a la tradición el Polo Norte como vivienda oficial, y fue gracias a un anuncio estadounidense de la Lomen Company, empresa estadounidense del sector frigorífico.
- En 1930 Coca Cola adquirió los derechos de este personaje y comenzó a utilizarlo en sus anuncios publicitarios. El color de la vestimenta de Santa era verde.
- En 1931, Coca-Cola puso en marcha una campaña publicitaria navideña que giraba en torno a la figura de Santa Claus y para hacerlo más corporativo, empleó los colores de su logo para vestirla (rojo y blanco), siendo éstos los colores que han perdurado hasta nuestros días.
¿Sabías todo esto?
Nosotros no nos cansamos de descubrir cosas nuevas en cuanto tenemos ocasión. ¿Hay algo de la Navidad que pienses que los demás no saben? Déjanos un comentario en la foto para que todos podamos enterarnos!
HO HO HO…. ¡¡¡FELIZ NAVIDAD!!!