[cws-row cols=1 id=»cols1″][col span=12][cws-widget type=text title=»»]
[/cws-widget][/col][/cws-row][cws-row cols=1 id=»cols1″][col span=12][cws-widget type=text title=»»]
ELECTROLISIS PERCUTANEA TERAPEUTICA (EPTE)
Es una técnica usada en Fisioterapia Avanzada que consiste en la aplicación de una corriente eléctrica Galvánica estimulando directamente el tejido elegido (afectado) a través de una aguja de Acupuntura.
Se trata de una técnica muy eficaz y precisa para tratar lesiones tendinosas, fasciales y ligamentosas en un proceso subagudo o crónico. El tratamiento es biológico. Básicamente consiste en romper el tejido fibrótico degradado, en una lesión que no recupera, generando una respuesta inflamatoria controlada y adecuada para su posterior regeneración y/o reparación.
Con mayor evidencia científica que la EPI, la EPTE emplea su misma fórmula de carga. La principal diferencia es que la corriente se aplica en un lugar muy específico, controlando la punción por ecografía, y aplicando intensidades de corriente mucho más bajas, mantenidas durante alrededor 1 minuto.
Antes de aplicar EPTE, el terapeuta realizará una valoración del tejido afectado y tratará de manera manual o sistémica el proceso patológico del paciente. En el momento de la aplicación, el tejido sano jamás se verá afectado y el destruido será metabolizado por el propio organismo a través de un proceso de fagocitosis.
Especialmente útil en deportistas que necesitan readaptarse al deporte de manera rápida, la EPTE sirve además para tratar lesiones crónicas que no han mejorado con otros tratamientos mejoran en apenas 2 ó 3 sesiones. Muy recomendable en:
- Tendinopatías rotulianas
- Tendinopatías aquileas o
- Tendinopatías del manguito rotador
- Pubalgias
- Fascitis plantares.
Todo tejido que conlleve tendón o ligamento mejorará de una manera muy rápida y controlada.
En cualquier caso, en Clínica Ilion, te ofreceremos un tratamiento combinado de EPTE con Fisiterapia Avanzada y Ejercicio Terapéutico, que devolverá la función del tendón o de la estructura lesionada en las mínimas de sesiones imprescindibles, siempre teniendo en cuenta las demás vías terapéuticas.
[/cws-widget][/col][/cws-row][cws-row cols=1 id=»cols1″][col span=12][cws-widget type=text title=»¿Quién será mi Terapeuta?»]
Conoce más sobre los profesionales que te van a tratar. En su página personal podrás informarte sobre los títulos y especialidades que poseen, leer sus últimos artículos publicados o contactar directamente con ellos.
[ourteam cats=’ejercicio-terapeutico’ usefilter=’1′ mode=’carousel’ /]
[/cws-widget][cws-widget type=callout title=»SOLICITA TU PRIMERA VISITA» iconfa=»calendar» c_btn_href=» https://clinica-ilion.com/word/index.php/solicitar-cita» c_btn_text=»Haz click aquí y contacta con nosotros»][/cws-widget][/col][/cws-row]