¿AISLAMIENTO EN CASA O TIEMPO DE CALIDAD CON LOS TUYOS?

“CONFINAMIENTO EN CASA” ????. Ante esta afirmación puedes elegir qué tipo de respuesta dar, qué tipo de persona quieres ser. ¿Serás de los que no sepa qué hacer con su tiempo? ¿o de los que aprovechará para dedicarse lo que de verdad le hace feliz a nuestro cerebro? Por si no lo sabes, lo que más feliz hace a nuestro cerebro son: NUESTRAS RELACIONES MÁS CERCANAS.

Vamos a objetivarlo con datos:

En Harvard hay una investigación abierta desde el año 1938, en la que se han dedicado a seguir a más de 230 personas y sus descendientes (en total, más de 1300 personas) a lo largo de toda su vida, para averiguar quiénes resultaban ser las personas más felices y por qué. Al principio, se les preguntó de jóvenes qué es lo que creían que les daría la felicidad.

Muchos contestaron que el dinero, llegar a ser grandes profesionales en aquello que les apasionaba, o la fama. A todos ellos se les ha ido siguiendo, algunos hasta que han fallecido, y otros aún continúan siendo entrevistados una vez al año. ¿Qué crees que pasó?

Efectivamente, muchas de las personas de las personas, han llegado a hacer una fortuna o realizarse profesionalmente. Uno de ellos incluso ha sido presidente de los Estados Unidos. A otros tantos no les ha ido bien en lo económico, incluso han pasado vidas de mucha precariedad o pobreza. Pero los resultados son inequívocos: la felicidad no depende de su condición económica, las personas más felices resultaron ser las que tenían relaciones de más calidad con sus personas más cercanas. Además, dichos individuos resultaron ser personas que dedicaban más tiempo, esfuerzo y energía a que esto fuera así. ¿Sorprendido?

Si te preguntaran al final de tu vida, qué fue lo que realmente te hizo feliz, ¿qué crees que responderías?

Pues bien, este momento de confinamiento en casa nos brinda la oportunidad de dedicar tiempo y energía a los nuestros. Seguro que todos en nuestros trabajos nos ponemos tareas a realizar, llevamos un registro de qué nos falta por hacer y lo ponemos en nuestras agendas para que no se nos olvide. Pero a ver cuántos de nosotros ponemos la misma atención a cuántas cosas bonitas le decimos a los nuestros, cuánto nos hemos dedicado a hacer al otro un poquito más feliz o cómo podríamos mejorar.

Si queremos ser más felices, aprovechemos este tiempo como una oportunidad que nos brinda la vida para vincularnos mejor a los nuestros, y pongámonos retos concretos de los que llevemos cuenta para intentar mejorar cada día. El confinamiento nos hará estar irritables con los demás, o puede provocar apatía y desgana. Frente a esto, hagamos lo que haríamos en nuestros trabajos: echarle tiempo y ganas para sacarlo adelante. Qué nuestro objetivo cada día con el de al lado sea: te voy a querer mejor, te voy a hacer más feliz, te voy a hacer reír.
¡Os invitamos a echarle imaginación y poner en las redes vuestras ideas creativas! Aquí os dejamos algunos ejemplos que nosotros mismos hemos empezado a poner en práctica.

#Cómohagomásfelicesalosmíos

Hoy me he pintado un bigote enorme con mi lápiz de ojos y los niños se han partido de risa cuando he salido del baño.

#Cómohagomásfelicesalosmíos

Le he dejado posits con mensajes bonitos a mi pareja escondidos por la casa

 

 

Post escrito por nuestra Psicóloga Myriam Abia

 

Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.

ACEPTAR
Aviso de cookies